Su origen se remonta al siglo XVII y en la actualidad hay dos tipos: la ruleta europea o francesa y la americana
La ruleta es el juego de casino más popular en Europa y uno de los tres más importantes en Estados Unidos. Blaise Pascal fue el inventor de la roulette o rueda pequeña compuesta por 36 números. Por su mente pasaba idear un juego de azar lo más equitativo posible.
Sin embargo, fueron los hermanos Blanc quienes en 1842 introdujeron el cero para completar este juego de azar que entró por la puerta grande en el Casino de Montecarlo. Desde entonces se ha consolidado como uno de los preferidos.
Objetivo
El juego consiste en adivinar el número ganador. Para ello, un crupier o repartidor lanza una bola (esfera blanca, generalmente de marfil y de unos dos centímetros de diámetro) dentro de la ruleta o cilindro que está dividida en casillas que corresponden a un número y color concreto. Se puede jugar al color (rojo o negro), a un número fijo, a un rango de números o a par o impar. Todo, hasta que el crupier dice: “No va más”.
Regístrate en MARCA Casino y consigue hasta 200 euros con tu primer depósito
Tipos de ruleta
La ruleta francesa o europea cuenta con 37 casillas: del 0 al 36. Por lo tanto la probabilidad de que la bola caiga en un número es de 1/37, o lo que es lo mismo un 2,7%.
La ruleta americana incluye una novedad: el doble cero. Por lo tanto en total dispone de 38 números, con lo que la probabilidad se reduce para el jugador.
Tipos de apuestas en la ruleta
Sencilla: a un solo número
Color: rojo o negro
Par/Impar: a los números pares o a los impares
Falta/Pasa: bien a los números entre el 1 y el 18 (falta) o bien entre el 19 y el 36 (pasa)
Caballo: a dos números
Transversal: a tres números
Esquina: a tres números
Cuadro: a cuatro números
Seisena: a seis números
Columna: a 12 números
Docena: a 12 números
Doble columna: a 24 números
Doble docena: a 24 números
Tercio: a 13 números
Huérfanos: a 8 números
Vecinos de un número: a cinco números, el apostado , los dos de su izquierda y los dos de su derecha
Vecinos del cero: 17 números contiguos al cero
Juego cero: siete números contiguos al cero